Ciudad de La Paz (Agosto, 2015)
En el marco de la implementación de la Red ALAS-América Latina Alternativa Social, presentación y aprobación de “Futuroscopio: construyendo futuro a través del intercambio de experiencias y fotografías entre niñas y niños de México, Bolivia, Colombia”, un proyecto colaborativo en red –entre APEA, SIKANDA (http://www.si-kanda.org/, México) y CASA B (http://www.proyectocasab.org/, Colombia– que busca establecer correspondencias fotográficas sostenibles entre grupos de 10 (aprox.) niñas y niños entre 8 y 12 años en situación de vulnerabilidad (económica, social o psicológica) de 3 países latinoamericanos. Fondos de LIBERA International en colaboración con el «Servizio Interventi Caritativi a favore del Terzo Mondo», Conferencia Episcopal Italiana (CEI) y Fundación AVINA.

En Bolivia, el Proyecto será desarrollado en el Municipio Autónomo Indígena de Chipaya (Departamento de Oruro). Duración del Proyecto: septiembre 2015-febrero 2016.
Proyecto:Futuroscopio
Programa:Red ALAS