Memoria de la Tercera Asamblea de la Red ALAS, Ciudad de Guatemala, Guatemala (Diciembre, 2019)
De vuelta a Bolivia, después de unos 10 días muy enriquecedores en Guatemala.
Por parte de la Red ALAS Bolivia, la participación a la Asamblea ha sido bastante representativa, por ser presente APEA, Colectivo CASA, Movimiento Afroindígena Yabathac, y RENAMAT. Nuestra conformación en el país opera, por lo menos por el área geográfica de intervención, basicamente alrededor del Departamento de La Paz y Oruro.

Sigue el Acta General del Encuentro:
III ASAMBLEA RED AMÉRICA LATINA ALTERNATIVA SOCIAL – ALAS
GUATEMALA 4 – 10 DE DICIEMBRE DE 2019
ACUERDO DE EXHORTACIÓN AL GOBIERNO BOLIVIANO y DE AMÉRICA LATINA
En la República de Guatemala de América Central con asistencia de más de 60 organizaciones de 12 países de América Latina – Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú, República Dominicana se realizó desde el 4 hasta el 10 diciembre de 2019, la III Asamblea de la Red ALAS – América Latina Alternativa Social.
En esta importante ocasión todos los integrantes de la Red ALAS denunciamos graves violaciones a los derechos humanos, constitucionales y de la naturaleza en la Región.
Frente a esta problemática los gobiernos de turno no han tenido la voluntad política para dar una respuesta ágil y oportuna, que permita a las víctimas y a sus familiares de acceder a la verdad, a la justicia y a los instrumentos de reparación integral en los casos de genocidio,
desapariciones forzadas y desaparición involuntaria, tortura y ejecuciones extrajudiciales
persecución y criminalización a líderes y dirigentes sociales. Por el contrario, las fuerzas del
orden aplican procedimientos criminales en contra del pueblo de centro y sur América.
Considerando que existen normas vigentes que no tienen el carácter de humanitarias, por lo contrario, son represivas y en contra de la movilización del pueblo y que los sistemas de
justicia no son ágiles y oportunos en la administración de justicia, porque justicia que tarda no es justicia, manifestamos:
- Nuestra solidaridad con los hermanos y hermanas de Latino-América en permanente
movilización y lucha popular en contra de la crisis económica de los gobiernos
neoliberales y la imposición de las recetas del Fondo Monetario Internacional FMI. - Exhortamos a los actuales gobernantes de: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia,
Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú, República
Dominicana a cumplir y hacer cumplir con los principios constitucionales y las
declaraciones internacionales para la vigencia de los derechos humanos de los cuales son miembros, más aún al conmemorarse hoy a nivel mundial el Día Internacional de los Derechos Humanos.
- Nos comprometemos a seguir fortaleciendo la solidaridad y la hermandad dentro de los lazos de lucha de los pueblos Latino Americanos, los pueblos de todo el Continente estamos unidos frente a este sistema que nos oprime.
Ciudad de Guatemala, 10 de Diciembre de 2019
Para constancia firmamos más de 60 organización de América Latina
ACIJ-Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia
La Alameda
MTE -CTEP Movimiento de Trabajadores Escluidos
Fundacion MULTIPOLAR
APEA – Acción Por una Educación Activa
Colectivo Casa
Movimiento Afroindigena Yabatach
RENAMAT
Sagrada Esperanza – Colectivo Fala Acari
Comissão Pastoral da Terra
IBCM-Instituição Beneficente Conceição Macedo
Associação Catarinense
UERJ-Universidade do Estado do Rio de Janeiro
CPDH Nacional
ACEU – Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios
HIJOS
CAJAR-Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”
FIS-Fundación Impacto Social
ASONAM – Asociación Nacional de Mujeres Colombianas
Comision Interclesial Justicia y Paz
MOVICE-Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado
MAFAPO – Madres de Soacha
PDPMN-Programa de Paz de Magdalena Medio
Corporacion Kimirina
Movimento Salvadoreño de Mujeres
ASFADEC
CINDE-Centros Infantiles de Desarrollo
Fundacion Nueva Vida
Coordinadora Nacional proyecto Menores y Justicia – IILA
Irreal Teatro
Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ)
SiKanda
Caravana Migrante
Ciudad Retoño / Cauce Ciudadano
Alta Escuela para la Construcción de Paz
Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas
CONFENIAE
Brigada Humanitaria de Paz Marabunta
CEPIADET
Movimiento Nacional por Nuestros Desaparecidos en México
Coordinadora Civil
ORPOIN-Organización Popular Independiente AC
CEPROF
Articulación de Movimientos Sociales
COLOR ENERGIA
Asociacion de Educadores Comunitarios de Cusco
CONAVIP
Comision de Derechos Humanos (RD)
TARPURISUNCHIS
MOJOCA-Movimiento de Jóvenes de la Calle
GRUPO CEIBA
Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales
Caras Alegres
Juventud Obrera Cristiana
ODHAG
SEDEM Seguridad en Democracia
Sulla Strada
Libera
Gobierno Ancestral Comunidad Indigena de Chuarrancho