Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

APEA, BIENVENIDA EN LA RED LATAM DE STREETFOOTBALLWORLD

La Paz, Bolivia (Enero, 2020) En julio 2019 recibimos la visita en La Paz, El Alto y Achocalla de Valentina Rodriguez de Fútbol Mas Chile. Enviada por cuenta de la red Street Football World (SFW) para conocer más de cerca nuestro trabajo en Bolivia. A lo largo del proceso de solicitud de afiliación de APEA … Sigue leyendo APEA, BIENVENIDA EN LA RED LATAM DE STREETFOOTBALLWORLD

TENGO DERECHO A NO SER UN CAMPEÓN

Fort Lauderdale, USA (Diciembre, 2019) Extracto de la presentación de Francesco Foglino, Educador Lúdico Deportivo, Equipo de APEA APEA ha estado presente en calidad de Guest Speaker en el 4to Simposio de Mejores Practicas para los Comités Olímpicos de America en Fort Lauderdale (USA) en diciembre 2019. Ha sido la oportunidad para compartir nuestra experiencia … Sigue leyendo TENGO DERECHO A NO SER UN CAMPEÓN

LA GESTIÓN DEL VOLUNTARIADO EN LA AYUDA HUMANITARIA. CAPACITACIÓN TÉCNICA QUE BRINDA LA INICIATIVA EU AID VOLUNTEERS

La Paz, Bolivia (Octubre, 2019) Gracias a la propuesta de capacitación técnica que brinda la Iniciativa EU Aid Volunteers (EUAV), en el transcurso del 2019, APEA tuvo dos distintos momentos para reforzarse en competencias sobre Gestión de Voluntari@s. Entre el 14 y el 16 de agosto de 2019, hubo la primera oportunidad en el marco … Sigue leyendo LA GESTIÓN DEL VOLUNTARIADO EN LA AYUDA HUMANITARIA. CAPACITACIÓN TÉCNICA QUE BRINDA LA INICIATIVA EU AID VOLUNTEERS

EN DIÁLOGO CON LA UNIVERSIDAD

Cochabamba, Bolivia (Mayo, 2019) Invitados por Save the Children Cochabamba, en el mes de mayo 2019, 2 técnicos de APEA estuvieron formando a 24 estudiantes del primer año de la Carrera de Educación Física de la Universidad Mayor de San Simón de la ciudad de Cochabamba sobre Teoría y practica del método Ju.G.A.R. Es grande … Sigue leyendo EN DIÁLOGO CON LA UNIVERSIDAD

EL MOVIMIENTO DEL DEPORTE PARA TODOS DE AMÉRICA LATINA EN LA CUBAMOTRICIDAD

La Habana, Cuba (Octubre, 2018) (Reformulación en ESP, de la nota de TAFISA del 26/10/18) La conferencia científica “Cubamotricidad“, organizada por el Instituto Cubano del Deporte, la Educación Física y la Recreación (INDER) con el apoyo de TAFISA, ha abierto sus puertas a más de 350 delegados de 49 países el pasado lunes 22 de Octubre, en … Sigue leyendo EL MOVIMIENTO DEL DEPORTE PARA TODOS DE AMÉRICA LATINA EN LA CUBAMOTRICIDAD

APRENDER SIN PIZARRA

Ciudad de El Alto, Bolivia (Abril, 2018) En el marco del proyecto «Homo Ludens. Jugar para Crecer» (Associazione Girotondo-GVC-APEA con fondos de la Regione Trentino Alto Adige Sud Tirol), los educadores de APEA capacitan a 18 profesores de educación física de la ciudad de El Alto, 7 jóvenes de la cancha de Alto Lima y … Sigue leyendo APRENDER SIN PIZARRA

VAMOS POR EL BUEN CAMINO

Oruro (Marzo, 2018) Continúa el proceso de capacitación en el uso del método Ju.G.A.R. para profesores de educación física, jóvenes líderes y técnicos del socio local de ChildFund en Oruro. En esta oportunidad la formación ha sido complementada por un trabajo de seguimiento de los educadores de APEA en 4 Unidades Educativas: Nuestra Señora del … Sigue leyendo VAMOS POR EL BUEN CAMINO

EL MÉTODO Ju.G.A.R. PARA LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA ESCOLAR

Ciudad de Oruro, Bolivia (Septiembre, 2017) Estamos en Oruro, junto con los amigos de ChildFund Bolivia. Los profesores de Educación Física de U. E. Socavón, Mejillones, Nacional Huajara, Jesús de Nazareth; Facilitadores y Líderes Juveniles de los socios locales se capacitan en la Metodología Ju.G.A.R. orientado a la Prevención de la Violencia en las escuelas.  … Sigue leyendo EL MÉTODO Ju.G.A.R. PARA LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA ESCOLAR

VERANO EN CLAVE LÚDICO DEPORTIVA

Ciudad de El Alto / Ciudad de Tarija (Diciembre, 2015) Sesiones de animación de actividades lúdicas y deportivas con 432 NAJs para abordar temas de Protección de la Violencia y desarrollo de Habilidades Ciudadanas en el marco del Encuentro Multiprogramático en El Alto y Tarija promovido por ChildFund Bolivia. Proyecto: Encuentro Multprogramático, Child Fund BoliviaPrograma:Aprender Jugando

HOMBRES DEL AGUA

Municipio Autónomo Originario de Chipaya (Octubre, 2015) Sesiones de trabajo del programa Aprender Jugando con 120 niños, niñas y adolescentes de 2 Unidades Educativa de Santa Ana de Chipaya (en la foto, la Comunidad Chipaya de Ayparavi) en el marco del proyecto “Hombres del Agua” ejecutado por GVC y financiado por la Comisión Europea. Proyecto:Hombres … Sigue leyendo HOMBRES DEL AGUA