Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

EN DIÁLOGO CON LA UNIVERSIDAD

Cochabamba, Bolivia (Mayo, 2019) Invitados por Save the Children Cochabamba, en el mes de mayo 2019, 2 técnicos de APEA estuvieron formando a 24 estudiantes del primer año de la Carrera de Educación Física de la Universidad Mayor de San Simón de la ciudad de Cochabamba sobre Teoría y practica del método Ju.G.A.R. Es grande … Sigue leyendo EN DIÁLOGO CON LA UNIVERSIDAD

TOD@S NIÑAS Y NIÑOS APRENDIENDO A NADAR

Ciudad de El Alto, Bolivia (Marzo, 2019) Especialmente los que han nacido más cerca del cielo que del mar. Como en el caso de los niñ@s de la ciudad de El Alto, a 4000 metros lejos de la playa y de las olas del mar. Por esta razón, APEA ofrece a partir de marzo 2019 … Sigue leyendo TOD@S NIÑAS Y NIÑOS APRENDIENDO A NADAR

APRENDER SIN PIZARRA

Ciudad de El Alto, Bolivia (Abril, 2018) En el marco del proyecto «Homo Ludens. Jugar para Crecer» (Associazione Girotondo-GVC-APEA con fondos de la Regione Trentino Alto Adige Sud Tirol), los educadores de APEA capacitan a 18 profesores de educación física de la ciudad de El Alto, 7 jóvenes de la cancha de Alto Lima y … Sigue leyendo APRENDER SIN PIZARRA

VAMOS POR EL BUEN CAMINO

Oruro (Marzo, 2018) Continúa el proceso de capacitación en el uso del método Ju.G.A.R. para profesores de educación física, jóvenes líderes y técnicos del socio local de ChildFund en Oruro. En esta oportunidad la formación ha sido complementada por un trabajo de seguimiento de los educadores de APEA en 4 Unidades Educativas: Nuestra Señora del … Sigue leyendo VAMOS POR EL BUEN CAMINO

EL MÉTODO Ju.G.A.R. PARA LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA ESCOLAR

Ciudad de Oruro, Bolivia (Septiembre, 2017) Estamos en Oruro, junto con los amigos de ChildFund Bolivia. Los profesores de Educación Física de U. E. Socavón, Mejillones, Nacional Huajara, Jesús de Nazareth; Facilitadores y Líderes Juveniles de los socios locales se capacitan en la Metodología Ju.G.A.R. orientado a la Prevención de la Violencia en las escuelas.  … Sigue leyendo EL MÉTODO Ju.G.A.R. PARA LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA ESCOLAR

IANSA-INTERNATIONAL ACTION NETWORK ON SMALL ARMS

Departamento de La Paz, Bolivia (Junio, 2017) En al marco de la Semana de Acción Global contra la Violencia Armada, APEA y Esfuerzos de Mujeres Bolivianas inauguran unas actividades de sensibilización y concientización sobre Prevención de Violencia en tres Unidades Educativas de la ciudad de La Paz. Las sesiones de Educación Deportiva y de Reflexión Participativa … Sigue leyendo IANSA-INTERNATIONAL ACTION NETWORK ON SMALL ARMS

VERANO EN CLAVE LÚDICO DEPORTIVA

Ciudad de El Alto / Ciudad de Tarija (Diciembre, 2015) Sesiones de animación de actividades lúdicas y deportivas con 432 NAJs para abordar temas de Protección de la Violencia y desarrollo de Habilidades Ciudadanas en el marco del Encuentro Multiprogramático en El Alto y Tarija promovido por ChildFund Bolivia. Proyecto: Encuentro Multprogramático, Child Fund BoliviaPrograma:Aprender Jugando

HOMBRES DEL AGUA

Municipio Autónomo Originario de Chipaya (Octubre, 2015) Sesiones de trabajo del programa Aprender Jugando con 120 niños, niñas y adolescentes de 2 Unidades Educativa de Santa Ana de Chipaya (en la foto, la Comunidad Chipaya de Ayparavi) en el marco del proyecto “Hombres del Agua” ejecutado por GVC y financiado por la Comisión Europea. Proyecto:Hombres … Sigue leyendo HOMBRES DEL AGUA

PROYECTO “EN MOVIMIENTO CONTRA LA VIOLENCIA”

Departamento de La Paz (Agosto, 2015) 3 cursos de formación para 47 docentes (Municipios de Pucarani, Sica Sica y Calamarca, Departamento de La Paz) sobre el uso del Método Ju.G.A.R. para abordar temas de Comunicación Asertiva, Resolución Creativa de Conflictos y Liderazgo con jóvenes y adolescentes del nivel secundario en el marco del Programa “Niñas … Sigue leyendo PROYECTO “EN MOVIMIENTO CONTRA LA VIOLENCIA”

SESIONES DE FÚTBOL FORMATIVO

Ciudad de Tarija (Julio 10-14, 2015) Un curso de formación para el personal técnico de la Escuela V Centenario (ciudad de Tarija) sobre la aplicación del método Ju.G.A.R. en la enseñanza del fútbol. 10 sesiones de entrenamiento con 40 NAJs de la escuela. 1 sesión de trabajo con padres de familia de NAJs de la … Sigue leyendo SESIONES DE FÚTBOL FORMATIVO