CONOZCO MIS DERECHOS
Programa: Aprender Jugando
Sector de intervención: Desarrollo habilidades de vida
Área geográfica: Ciudad de Oruro, Departamento de Oruro
Inicio: 9/2017
Duración: 12 meses (renovables)
APEA empieza su colaboración en el marco del proyecto “Contribuir a la Eliminación de la Violencia contra Niños y Niñas en Oruro”. El objetivo de esta colaboración es fortalecer las capacidades de 6 profesores de educación física, 20 jóvenes líderes y 4 técnicos del socio local en el manejo de ADLs para abordar en sus clases temas relacionado a la Prevención de Violencia.
Ente Financiador: ChildFund Suecia
Ente Ejecutor: APEA
Socio/s: ChildFund Bolivia
Ver fotos: @Oruro (9/2017)

……………………………………..
HOMO LUDENS
Programa: Escuelas de Fútbol, Escuelas de Vida
Sector de intervención: Fútbol Formativo y Alfabetización Motora
Área geográfica: Ciudad de El Alto, Departamento de La Paz
Inicio: 5/2017
Duración: 18 meses (renovables)
Empieza el proyecto «Homo Ludens. Jugar para Crecer» con el apoyo de la organización italiana Associazione Girotondo y de GVC Onlus, con fondos de la Región Trentino Alto-Adige. El proyecto permite ampliar la intervención en Alto Lima involucrando madres y padres de familia y otro personal de educación.
Ente Financiador: Regione Trentino Alto-Adige/Südtirol
Ente Ejecutor: GVC Onlus Bolivia
Socio/s en loco: APEA
Socio/s en Italia: Associazione Girotondo
Ver fotos: Clak! Toma 2. Día 4 @Alto Lima, El Alto. Entrevista a los educadores de APEA (09/2017)
Clak! Toma 5. Día 3 @Alto Lima, El Alto. Entrevista a los padres y madres de Alto Lima, parte II (09/2017)
Clak! Toma 1, Día 1 @Alto Lima, El Alto. Entrevista a los padres y madres de Alto Lima, parte I (09/2017)
Las caras de las mujeres bolivianas, @Alto Lima, El Alto (09/2017)
@Trento, Italia (09/2017)

……………………………………..
CHIPAYA. MEMORIAS DEL AGUA Y DEL VIENTO
Programa: Aprender Jugando
Sector de intervención: Desarrollo habilidades de vida
Área geográfica: Municipio de Chipaya, Departamento de Oruro
Inicio: 4/2017
Duración: 3 años (renovables)
Comienza la colaboración en el marco del proyecto “Chipaya. Memorias del Agua y del Viento”. El objetivo es exportar en tres Unidades Educativas del Municipio Autónomo de Chipaya (tanto con profesores como con alumnos) la experiencia acumulada en el manejo del método Ju.G.A.R.
Ente Financiador: Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo
Ente Ejecutor: APEA (con relación a la componente lúdico-deportiva)
Socio/s: Consorcio COOPI–GVC–ASPEm
Ver fotos: WORK IN PROGRESS
{… … …}
……………………………………..
LA VIOLENCIA NO ES UN JUEGO
Programa: Aprender Jugando
Sector de intervención: Desarrollo habilidades de vida
Área geográfica: Ciudad de El Alto, Departamento de La Paz
Inicio: 8/2016
Duración: 12 meses (renovables)
Sesiones semanales de animación de Actividades Lúdicas y Deportivas con 40 niñas y adolescentes victimas de violencia y con un grupo de chic@s en condición de calle en los centros Minka y Fraternidad de Villa Dolores, El Alto.
Ente Financiador: Amici di Pier Luigi Naso
Ente Ejecutor: APEA
Socio/s: ENDA Bolivia
Ver fotos: @Villa Dolores, El Alto (12/2016)

……………………………………..
FUTUROSCOPIO
Programa: Aprender Jugando
Sector de intervención: Desarrollo habilidades de vida
Área geográfica: Municipio de Chipaya, Departamento de Oruro
Inicio: 9/2015
Duración: 6 meses
En el marco de la implementación de la Red ALAS-América Latina Alternativa Social, arranca “Futuroscopio: Construyendo futuro a través del intercambio de experiencias y fotografías entre niñas y niños de México, Bolivia, Colombia”, un proyecto colaborativo en red –entre APEA, SIKANDA (México) y Proyecto CASA B(Colombia)– que busca establecer correspondencias fotográficas sostenibles entre grupos de 10 (aprox.) niñas y niños entre 8 y 12 años en situación de vulnerabilidad (económica, social o psicológica) de 3 países latinoamericanos.
En Bolivia, el Proyecto será desarrollado en el Municipio Autónomo Indígena de Chipaya (Departamento de Oruro).
Ente Financiador: Libera Intl., Fundación AVINA, Servizio Interventi Caritativi a favore del Terzo Mondo, Conferenza Episcopale Italiana
Ente Ejecutor: APEA
Socio/s: GVC, Cebem
Noticias: Muestra fotográfica revitaliza la cultura Uru Chipaya. El Diario, 24 de agosto 2017 (esp)
Ver fotos: @U.E. Puente Topater (3/2016)
@U.E. Urus Andino (3/2016)

……………………………………..
NACE «MOVIMENTE»
Programa: Aprender Jugando
Sector de intervención:Elaboración de material didáctico
Área geográfica:Departamento de Cochabamba
Inicio: 6/2015
Duración: 4 meses
Formulación de un Manual para uso de Actividades Lúdico-Deportivas para abordar temas de Buen Trato, Salud Sexual y Emprendedurismo económico con adolescentes.
Ente Financiador: Save The Children International
Ente Ejecutor: APEA
Socio/s: Save The Children International
{… … …}
……………………………………..
UNIENDO FUERZAS
Programa: Aprender Jugando
Sector de intervención: Capacitación para técnicos
Área geográfica: Departamento de La Paz
Inicio: 6/2015
Duración: 6 meses
Taller de capacitación para 40 profesores de aula de Santa Cruz, Cochabamba, Potosí y La Paz sobre el uso del método Ju.G.A.R. para abordar temas de Resolución constructiva de Conflictos con estudiantes del nivel secundario.
Ente Financiador: Fundación UNIR
Ente Ejecutor: APEA
Socio/s: Fundación UNIR
Ver fotos: @La Paz (11/2015)

……………………………………..
Ju.G.A.R CON CHILDFUND
Programa: Aprender Jugando
Sector de intervención: Capacitación para técnicos y Desarrollo habilidades de vida
Área geográfica: Departamento de La Paz, Cochabamba y Tarija
Inicio: 6/2015
Duración: 6 meses (renovable)
Técnicos del Programa de Clubes de ChildFund Bolivia se capacitaron en el manejo del método Ju.G.A.R. para abordar temas de Protección frente a la Violencia por un lado; sesiones de animación de Actividades Lúdicas y Deportivas con 432 NAJs para abordar temas de Protección de la Violencia y desarrollo de Habilidades Ciudadanas en el marco del Encuentro Multiprogramatico en El Alto y Tarija por otro lado.
Ente Financiador: ChildFund Bolivia
Ente Ejecutor: APEA
Socio/s: ChildFund Bolivia
Ver fotos: @La Paz (6/2015)

……………………………………..
EL COLEGIO «SE MUEVE»
Programa: Aprender Jugando
Sector de intervención: Desarrollo habilidades de vida
Área geográfica: Ciudad de La Paz, Departamento de La Paz
Inicio: 5/2015
Duración: 36 meses (renovables)
A través de juegos deportivos, 3 cursos de segundo de secundaria del Colegio Franco Boliviano de La Paz pudieron reflexionar sobre el consumo de alcohol. APEA realizará, durante el año 2015, varias intervenciones en el Colegio para abordar temas como Prevención del Tabaco, Salud Sexual y Reproductiva y Prevención del Bullying.
Ente Financiador: Colegio Franco Boliviano de La Paz
Ente Ejecutor: APEA
Socio/s: Colegio Franco Boliviano de La Paz
Ver fotos: @La Paz (11/2014)

……………………………………..
ALDEAS LÚDICO DEPORTIVAS
Programa: Aprender Jugando y Alfabetización Motora
Sector de intervención:Desarrollo habilidades de vida
Área geográfica:Ciudad de La Paz, Departamento de La Paz
Inicio: 4/2015
Duración: 3 meses
Sesiones de Alfabetización Motora y Actividades Lúdico-Deportivas con dos grupos de NAJs (8-10 años y 12-14 años) de SOS Aldeas en Mallasa (La Paz), abordando de forma lúdica los siguientes temas: Autoestima, Relación a las Reglas, Expresión Verbal y Corporal, Capacidad de Atención y Reflexión.
Ente Financiador: SOS Aldeas
Ente Ejecutor: APEA
Socio/s: SOS Aldeas
Ver fotos: @Mallasa, La Paz (6/2015)

……………………………………..
PLAN DE JUEGO
Programa: Aprender Jugando
Sector de intervención: Capacitación para técnicos
Área geográfica:Departamento de La Paz
Inicio: 4/2015
Duración: 1 mes
Capacitación para 40 técnicos y educadores de Plan Internacional Altiplano sobre la aplicación del método Ju.G.A.R. y la implementación de dinámicas para abordar los temas de Buen Trato, Salud Sexual Reproductiva y Protección de los Derechos de la Infancia.
Ente Financiador: Plan International Altiplano
Ente Ejecutor: APEA
Socio/s: Plan International Altiplano

……………………………………..
EN «MOVIMIENTO» CONTRA LA VIOLENCIA
Programa: Aprender Jugando
Sector de intervención: Desarrollo habilidades para la vida
Área geográfica: Departamento de La Paz
Inicio: 10/2014
Duración: 3 meses (renovables)
El proyecto consiste en reforzar con la herramienta lúdica y deportiva la propuesta educativa del Programa “Niñas y Mujeres Jóvenes por una Vida Digna con Oportunidades y Sin Violencia” de la ONG Defensa de Niñas y Niños Internacional para que niñas y mujeres jóvenes de Bolivia tengan conocimientos y habilidades adecuadas para formar sus propias vidas.
Ente Financiador: Defensa de Niñas y Niños Internacional (DNI)
Ente Ejecutor: APEA
Socio/s: Defensa de Niñas y Niños Internacional (DNI)
Ver fotos: @La Paz (11/2014)
@Coripata (Sur Yungas, 11/2014)
@Pucarani (Altiplano, 11/2014)

……………………………………..
PLAN LÚDICO Y DEPORTIVO EN QALAUMA
Programa: Aprender Jugando
Sector de intervención: Desarrollo habilidades para la vida
Área geográfica: Municipio de Viacha, Departamento de La Paz
Inicio: 03/2014
Duración: 9 meses (renovables)
A través del Proyecto, los adolescentes y jóvenes privados de libertad del “Centro de Reinserción Qalauma” viven una experiencia lúdica y deportiva orientada hacia la mejora de sus habilidades sociales. Las sesiones de fútsal permiten a los internos reconstruirse en la diversión, demostrar y superar sus capacidades, integrar un colectivo y desenvolverse en un ambiente regulado por reglas y normas.
Ente Financiador: ONG Progetto Mondo Mlal
Ente Ejecutor: APEA
Socio/s: ONG Progetto Mondo Mlal
CDC-Capacitacion y Derechos Ciudadanos
CVCS-Centro Volontari Cooperazione allo Sviluppo
Régimen Penitenciario del Ministerio de Gobierno Boliviano
Noticias: Penal de San Pedro se cierra para nuevos reos preventivos. Sitio web del Ministerio de Gobierno, 1 de agosto 2013 (esp)
I giovani detenuti boliviani e la libertà recuperata nel calcio, FrontiereNews, mayo 2014 (ita)
Ver fotos: Segundo Aniversario del Centro de Rehabilitación Qalauma (09/2013)

……………………………………..
EL SEMILLERO EN ACCIÓN
Programa: Escuelas de Fútbol, Escuelas de Vida
Sector de intervención: Fútbol Formativo
Área geográfica: Ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Departamento de Santa Cruz
Inicio: 01/2014
Duración: 18 meses (renovables)
Servicio de reorganización de la Escuela de Fútbol “El Semillero” en base a métodos y herramientas de trabajo actualizados y desarrollados a dos niveles: técnico y administrativo.
Ente Financiador: El Semillero
Ente Ejecutor: APEA
Socio/s: El Semillero
Noticias: APEA y El Semillero en Full TV y en el programa deportivo de Los Más Buscados, enero 2014 (esp)
Ver fotos: Entrenamientos en el Semillero (01/2014)

……………………………………..
MI FUTURO EN JUEGO
Programa: Aprender Jugando
Sector de intervención: Educación y Sensibilización Preventiva
Área geográfica: Ciudad de Cochabamba, Departamento de Cochabamba
Inicio: 09/2013
Duración: 16 meses (renovables)
El proyecto consiste en reforzar la propuesta educativa del Programa “Desarrollo para Adolescente – Tomando Decisiones” de la ONG Save The Children con la herramienta lúdica y deportiva para que adolescentes de Cochabamba mejoren sus conocimientos y actitudes en el uso de servicios de salud y conductas saludables en cuanto a su sexualidad.
Ente Financiador: Save The Children International
Ente Ejecutor: APEA
Socio/s: Save The Children International
Ver fotos: Sesiones lúdicas y deportivas de sensibilización en Salud Sexual Reproductiva en colegios de Cochabamba (10/2014)
Las actividades lúdicas y deportivas – Una herramienta educativa. Capacitación en Cochabamba (11-12/09/2013)

……………………………………..
UN GOL AL MALTRATO
Programa: Escuelas de Fútbol, Escuelas de Vida
Sector de intervención: Fútbol Formativo
Área geográfica: Ciudad de El Alto, Departamento de La Paz
Inicio: 01/04/2013
Duración: 36 meses (renovables)
Los beneficiarios de esta intervención son niñas y niños entre 6 y 8 años de la Escuela de Fútbol de la Liga Deportiva de la zona de Alto Lima en la ciudad de El Alto. A través de la enseñanza del fútbol, los participantes reciben una formación que se articula alrededor de la pedagogía del Buen Trato y que les permite alcanzar un desarrollo integral de su personalidad.
Ente Financiador: APEA
Ente Ejecutor: APEA
Socio/s: Liga Deportiva de Alto Lima
Noticias: Calcio a 4000 m: così i bambini boliviani riscrivono il proprio futuro, FrontiereNews, marzo 2014
Ver video: Escuelas de Fútbol, Escuelas de Vida. SettembreFilm, julio 2013
Ver fotos: Educar al movimiento y a través del movimiento (09/2014)
Jugar a 4100 metros (10/2013)

……………………………………..
A.B.B. EN ACCIÓN
Programa: Escuelas de Fútbol, Escuelas de Vida
Sector de intervención: Fútbol Formativo
Área geográfica: Ciudad de La Paz, Departamento de La Paz
Inicio: 02/02/2013
Duración: 6 meses
En 2013, APEA trabaja con la Escuela de Fútbol del “Club A.B.B.” de La Paz con el objetivo de contribuir al desarrollo global de los integrantes de la misma, aplicando al Fútbol Formativo los conceptos del método “Ju.G.A.R.”.
Ente Financiador: Club A.B.B. (Asociación Balompié Boliviana)
Ente Ejecutor: APEA
Socio/s: Club A.B.B. (Asociación Balompié Boliviana)
Noticias: ABB es campeón invicto de la Sub-15 en la AFLP. Sitio web ascensobolivia.blogspot.com, 26 de junio 2013 (esp)
Ver fotos: Entrenamientos en la A.B.B. (09/2011)

……………………………………..
NIÑAS Y NIÑOS EN MOVIMIENTO
Programa: Alfabetización Motora
Sector de intervención: Educación al Movimiento
Área geográfica: Ciudad de El Alto, Departamento de La Paz
Inicio: 29/08/2012
Duración: 4 meses
Con el fin de apoyar y diversificar el trabajo educativo de la asociación internacional “ATD Cuarto Mundo” en el barrio de Urkupiña, se desarrolló un ciclo de actividades de Alfabetización Motora con niñas y niños de 8 a 10 años.
Ente Financiador: APEA
Ente Ejecutor: APEA
Socio/s: ATD Cuarto Mundo
Ver fotos: Sesión de Alfabetización Motora, @Urkupiña (09/2012)

……………………………………..
PREFIERO EL DEPORTE Y EL JUEGO ANTES QUE LAS DROGAS
Programa: Aprender Jugando
Sector de intervención: Educación y Sensibilización Preventiva
Área geográfica: Ciudad de El Alto, Departamento de La Paz
Inicio: 15/02/2010
Duración: 4 meses
Este proyecto benefició a adolescentes de 7 unidades educativas de la ciudad de El Alto. Se realizaron talleres en aula y Actividades Lúdicas y Deportivas de sensibilización sobre la Prevención del Consumo de Drogas. A través de las diferentes actividades propuestas, se buscó reforzar la autovaloración, el proyecto de vida y el ejercicio de la plena ciudadanía de los beneficiarios.
Ente Financiador: UNODC-United Nations Office on Drugs and Crime
Ente Ejecutor: APEA
Socio/s: Asociación Proyecto Mi Casa
Ver fotos: N/D
